Rodá, IsabelAlcubierre, DanielArdiaca, JordiLluís Artigue, PereRigo, Antoni2024-10-152024-10-152024http://hdl.handle.net/10400.1/26074Se dan a conocer dos nuevas esculturas del ciclo báquico halladas en el contexto de una gran villa del ager de Barcino, la primera que ha podido ser excavada en extensión en esta área a partir del año 2011. Antes de pormenorizar las piezas propiamente dichas, se detalla el contexto que permite comprender las diferentes fases por las que pasó la villa como importante centro de producción vinícola y sus diversas ampliaciones. Queremos destacar que, además de los restos constructivos, la villa contó con una suntuosa ornamentación musivaria (opus tessellatum y opus sectile), pictórica, con presencia de una inscripción funeraria, además de las dos esculturas que aquí se dan a conocer. Todo ello, sumado a la gran extensión de la villa, permite vislumbrar la importancia del fundus. En lo que a las esculturas se refiere, ambas fueron halladas en un contexto de reutilización. Una representa a un sileno viejo para el que proponemos una cronología entre la época flavia y mediados del siglo II d.C; la otra corresponde a un Baco joven y dataría del segundo cuarto del siglo II d.C.spaBarcinovillaSilenoBacoLas esculturas de la villa del Pont del Treball Digne (La Sagrega, Barcelona)conference object10.34623/4jqe-bp75