Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Indicios de marcadores solares durante la Prehistoria

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
PMD1_08_Ramos Gil.pdf9.7 MBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

El conocimiento de los puntos en el horizonte de los ortos y ocasos solares en los solsticios de verano e invierno, ha sido determinantes para la historia de la humanidad. En este trabajo vamos a establecer un paralelismo diacrónico entre dos periodos culturales de la Prehistoria. Por un lado, se describen una serie de marcadores solares construidos en hueso de omóplato de cérvidos y otros materiales por los grupos de cazadores recolectores que habitaron la cordillera cantábrica y el Midi francés durante el Magdaleniense. Varios miles de años después las sociedades agro-pastoriles del Suroeste de la Península Ibérica construyeron sus enterramientos megalíticos orientando sus cámaras funerarias hacia determinados puntos del firmamento. Mediante la observación de varios conjuntos de dólmenes y cuevas artificiales hemos tratado de agrupar diversas alineaciones solsticiales de estos monumentos funerarios.

Description

Keywords

Tumbas megalíticas Orientación solsticial Marcadores solares Rodetes de hueso Magdaleniense

Pedagogical Context

Citation

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Universidade do Algarve

Collections

CC License