Repository logo
 
Publication

Liderazgo innovador en emplesas de hoteleria

dc.contributor.authorMonteiro, Ileana Pardal
dc.date.accessioned2013-03-18T15:08:25Z
dc.date.available2013-03-18T15:08:25Z
dc.date.issued2005-11-26
dc.description.abstractLas organizaciones se desarrollan en la actualidad dentro de un contexto de cambio e incertidumbre, exigiendo por parte de sus miembros una permanente adaptación para encontrar soluciones que permitan afirmar sus diferencias y garantizar su competitividad. Actualmente, en Portugal, el éxito empresarial está asociado al discurso institucional, a la innovación, sinónimo de modernidad y productividad. Es en este contexto que iniciamos un trabajo con el objetivo de contribuir para la comprensión de las competencias de gestión asociadas a la innovación en el sector de la hotelería en la región de Algarve. Como consideró Argyris (1999), la mayoría de las personas actúa de acuerdo con dos teorías diferentes: la teoría declarada (que se refiere a los objetivos y valores en los que la persona afirma que orienta su comportamiento) y la teoría practicada (objetivos y valores que efectivamente orientan el comportamiento), siendo más fácil, a las personas, expresar sus teorías declaradas. En este estudio, tratamos de resolver la aparente contradicción entre estas dos teorías, recurriendo al método de los constructos personales de Kelly (1963) a fin de construir un cuestionario muy próximo a los conceptos y el lenguaje organizacional, lo que nos permitió definir “clusters” de comportamientos relacionados con la innovación. El cuestionario fue aplicado a 15 hoteles de cuatro y cinco estrellas en el Algarve, habiendo sido validadas 509 respuestas. El análisis estadístico permitió revelar que los subordinados diferencian entre superiores innovadores y no innovadoras entorno a dos dimensiones: las competencias de toma de decisión (ej: el jefe innovador no revela miedo a cometer errores, comprende rápidamente las nuevas situaciones) y las competencias relacionales (ej: facilidad con que los colaboradores plantean una cuestión difícil y comparten la información porque eso enriquece el grupo). Los resultados concluyen que los hoteles se subdividen en tres grupos – hoteles más innovadores, de innovación intermedia y menos innovadores – y que existen diferencias significativas entre los trabajadores de front office, de back office y del sector administrativo y de dirección. Intentamos también saber como los propios jefes considerados innovadores se posicionaban relativamente a la innovación, para lo que realizamos 24 entrevistas a superiores considerados como innovadores por sus subordinados y 6 entrevistas a superiores no innovadores. Los resultados revelan que los jefes innovadores construyen su rol los subordinados como referencia, mientras los no innovadores se identifican con otros superiores y, concretamente con sus propios jefes.por
dc.identifier.otherAUT: IMO00464;
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.1/2606
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.subjectLiderança inovadorapor
dc.subjectInovaçãopor
dc.subjectGrades de kellypor
dc.titleLiderazgo innovador en emplesas de hoteleriapor
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceCiudad de Mexicopor
oaire.citation.titleEncuentro Euroamericano de Liderazgo Creativopor
person.familyNameMonteiro
person.givenNameIleana
person.identifier.orcid0000-0002-8917-8918
person.identifier.ridH-8331-2013
person.identifier.scopus-author-id55907486100
rcaap.rightsopenAccesspor
rcaap.typeconferenceObjectpor
relation.isAuthorOfPublicationb744c44b-8418-4929-95d7-c1db246b93cb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb744c44b-8418-4929-95d7-c1db246b93cb

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espanhol.pdf
Size:
91.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: