Repository logo
 
Publication

Análisis de las construcciones en tierra cruda en el Algarve

dc.contributor.authorBraga, Alfredo Manuel Gonçalves Silva
dc.contributor.authorGraça, Ana Teresa
dc.date.accessioned2015-11-27T15:54:45Z
dc.date.available2015-11-27T15:54:45Z
dc.date.issued2012-04
dc.description.abstractLa tierra cruda, como material de construcción, es utilizada por el hombre desde hace miles de años y continúa siendo en la actualidad una de las formas más generalizadas de edificar a nivel mundial. El estudio de la construcción de tierra se justifica por diversas razones. En primer lugar, por la necesidad de preservar un patrimonio cultural y arquitectónico insustituible. En segundo lugar, por constituir el único recurso disponible en los países llamados "subdesarrollados" y por último, porque representa una alternativa ambiental, social y económicamente sostenible, que debe ser promovida a través del uso convincente de materiales naturales, locales y reciclables. En Portugal, las principales técnicas constructivas con la tierra cruda son el tapial, el adobe y el “tabique” (similar a la quincha peruana). En el Algarve, la región más al Sur, es el tapial lo que predomina, ya sea en términos de pequeñas construcciones rurales, ya sea en la construcción de grandes fortificaciones militares. Se ha realizado una investigación del patrimonio construido en tierra en toda esta provincia, sobre todo en términos tipológicos y dimensionales, así como de los aspectos estructurales y constructivos y se han recogido “in situ” muestras tomadas de los propios edificios, procediendo más tarde en el laboratorio, a la caracterización física y mecánica de estos materiales y al análisis de sus capacidades constructivas. Se han reconocido las patologías principales y los agentes de deterioro, el agua y la acción sísmica, así como las disposiciones constructivas introducidas para disminuir los efectos de la degradación. A partir del análisis de los datos recogidos localmente y de los varios ensayos realizados en laboratorio, se han retirado conclusiones para obstar a la vulnerabilidad manifestada y asociar los conocimientos empíricos transmitidos a través de los siglos con los desarrollos científicos y tecnológicos actuales, teniendo como objetivo la conservación y la rehabilitación del Patrimonio existente.pt_PT
dc.identifier.otherAUT: ABR01873;
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.1/7180
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherXI CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE TIERRApt_PT
dc.subjectTierra crudapt_PT
dc.subjectTapialpt_PT
dc.subjectEnsayospt_PT
dc.subjectConservaciónpt_PT
dc.titleAnálisis de las construcciones en tierra cruda en el Algarvept_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceLIMA, PERUpt_PT
oaire.citation.titleXI CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE TIERRApt_PT
person.familyNameManuel Gonçalves da Silva Braga
person.givenNameAlfredo
person.identifier.ciencia-id9317-E402-95CC
person.identifier.orcid0000-0002-8868-8879
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublication1e96d0a1-fb96-49be-a1de-644f6ddf6dc6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1e96d0a1-fb96-49be-a1de-644f6ddf6dc6

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T6- Braga y Graça_Análisis de las construcciones en tierra cruda en el Algarve 2.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.46 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections