| Name: | Description: | Size: | Format: | |
|---|---|---|---|---|
| 5.6 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Los recipientes cilíndricos rituales de la Prehistoria Reciente del ámbito Atlántico-Mediterráneo, son unos objetos que se recogen en la literatura arqueológica desde finales del siglo XIX. Estos objetos, presentan una serie de atributos morfológicos y plásticos, que, hasta nuestras recientes investigaciones, han dificultado el poder inferirles una función precisa, entendiéndose estos como recipientes.
Están fabricados en diversas materias primas, tales como hueso, piedra caliza o marfil, algunas de ellas de prestigio. Se localizan, mayoritariamente, como parte de ajuares funerarios, con un alto porcentaje en megalitos, aunque existen igualmente algunos ejemplos hallados en las zonas habitacionales.
Cronológicamente se sitúan en una amplia franja temporal que abarca del Neolítico a la Edad del Bronce. Se extienden por un vasto territorio desde Portugal a Irak, con la Península Ibérica como principal foco. En el presente trabajo abordamos el estudio de los hallazgos del territorio portugués. Por otra parte, la fuerte presencia de materias primas de prestigio, unidos a la amplia franja temporal y territorial, permiten conocer los influjos comerciales, así como, las corrientes socioeconómicas, culturales y cultuales de las comunidades humanas de la Prehistoria Reciente del ámbito Atlántico-Mediterráneo.
Description
Keywords
Recipientes cilíndricos Ámbito Atlántico-Mediterráneo Hueso Marfil Objetos de prestigio Ajuares funerarios Megalitos.
Pedagogical Context
Citation
Publisher
Universidade do Algarve
