Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Cucharas para el ritual de la apertura de la boca en Tarteso

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
PMD1_21_Gomez,Carranza.pdf2.08 MBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

Entre el repertorio de piezas tartésicas se conocen cinco cucharas con forma de pata de bovino procedentes de los santuarios de la C/ Méndez Núñez-Plaza de las Monjas (Huelva) y Marqués de Saltillo (Carmona, Sevilla). Sus paralelos formales más estrechos remiten a tumbas cartaginesas de la misma época, así como a santuarios y necrópolis egipcias del II y I milenios a.C. En esta última región, este tipo de instrumental fue empleado en una ceremonia religiosa conocida como ‘ritual de la apertura de la boca’, a través de la cual se vivifi caban tanto las esculturas de las divinidades como los difuntos antes de su tránsito al más allá. A partir del análisis de esta liturgia en el área nilótica, se propone la existencia de dicho rito dentro de la tradición fenicio-púnica, siendo las piezas aquí comentadas los ejemplos más occidentales conocidos.

Description

Keywords

Suroeste de la Península Ibérica Arqueología de la religión Tradición fenicio-púnica Egiptización Msḫtyw

Pedagogical Context

Citation

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Universidade do Algarve

Collections

CC License

Altmetrics