Browsing by Author "Asanza Galarza, Fernando"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- VirtualNeuro: lineamientos para la creación de un centro tecnológico de neurorrehabilitaciónPublication . Asanza Galarza, Fernando; Martins, CátiaEl uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada ha surgido como una alternativa muy prometedora en la aplicación en tratamientos de neurorrehabilitación, ya que en diversos estudios se ha evidenciado resultados que positivos y alentadores en lo referente a la recuperación motora y cognitiva de los pacientes, así como también un aumento en la motivación y la satisfacción de los pacientes impulsados por el factor de la novedad e innovación en la terapia. Es en el contexto de los beneficios que ofrece el uso de estas tecnologías que se desarrolló el presente trabajo de instigación con el objetivo de establecer una línea base, fundamentada en la literatura científica y en las percepciones de los usuarios, para el diseño de un modelo de negocios que pueda servir para la posterior creación de un centro tecnológico de neurorrehabilitación. Para el desarrollo del modelo de negocio se optó por un método mixto, con el cual se abordó dos aspectos importantes. Uno de ellos fue la sinterización de estudios primarios sobre el uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada en contextos de neurorrehabilitación utilizando el método PRISMA, con el que se obtuvo evidencia relevante a integrar al mismo. En segundo un estudio de caso para conocer las percepciones, opiniones y necesidades de los usuarios, es decir, los profesionales de la salud y los pacientes. Para tal fin se utilizó herramientas de recolección de datos, como encuestas online y la ejecución de un grupo focal único. En este sentido el desarrollo de este trabajo permitió al investigador establecer los lineamientos para la creación del centro tecnológico de neurorrehabilitación, utilizando la metodología Canvas, con la cual se logró establecer la propuesta de valor, determinar los recursos necesario, asociaciones y actividades importantes, así como otros elementos estratégicos del negocio, que en su conjunto permite crear y entregar valor para los clientes del modelo de negocio. Entre las principales propuestas que derivaron de este proyecto, además de la definición de la línea base, permitió identificar la importancia de realizar una adecuada planificación estratégica, la elección de la estructura legal, y elaboración de un plan de negocios que aborde temas fundamentales como presupuestos, planes de financiamiento, estrategias de marketing y planes operativos; y estructurar un sistema de gestión adecuado y realizar ajustes o mejoras en función de los resultados obtenidos y de los factores externos del entorno del negocio.