Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
134.6 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
La investigación desarrollada trata sobre estructura de comunidades virtuales (redes sociales en particular) en estudiantes universitarios. Se trata de avanzar en el modo de agrupación de personas y tránsito de información política en las redes sociales en torno a estructuras de tipo elitista o pluralista, usando la teoría de estructura de comunidades en relaciones públicas de Hunter y Dahl.
Dicha investigación se hace en términos comparativos entre España y Portugal. Resulta especialmente interesante la elección de las Universidades Loyola Andalucía (España) y Algarve (Portugal), ya que se encuentran geográficamente próximas, pero en países distintos y sus jóvenes universitarios presentan características, hábitos y comportamientos propios.
Description
Keywords
Redes sociales Elitismo Pluralismo Facebook WhatsApp Twitter
Citation
Tapia, A. e Baptista Gil, F. (2018). Transmisión de información política y estructura de redes sociales. Un análisis comparativo entre estudiantes universitarios de España y Portugal. OMNIA Revista Interdisciplinar de Ciências e Artes, 8(1), 71-78. https://doi.org/10.23882/OM08-1-2018-B
Publisher
Grupo de Estudos Interdisciplinares