Repository logo
 
Publication

La reforma de la Seguridad Social Portuguesa y las nuevas tecnologías de información - Escenarios y estrategias de implementación

dc.contributor.advisorGarcía del Junco, Julio
dc.contributor.authorPinto, Francisco
dc.date.accessioned2021-01-19T10:38:55Z
dc.date.available2021-01-19T10:38:55Z
dc.date.issued2003-11
dc.date.updated2021-01-18T17:40:45Z
dc.description.abstractLa reforma de los sistemas públicos de la Seguridad Social ha constituido, en los últimos años, una de las grandes preocupaciones de los distintos países de Europa. De hecho, fenómenos como el envejecimiento de la población, el decrecimiento de la tasa de natalidad y la aparición de nuevos problemas sociales originados, principalmente, por situaciones de desempleo estructural, pobreza, tóxico-dependencia y desintegración familiar, son frecuentemente nombrados como causas de la quiebra de la sustentabilidad financiera de los sistemas públicos de la Seguridad Social, que podrá acontecer en un horizonte a medio / largo plazo. Las reformas de los sistemas de la Seguridad Social parten habitualmente de este contexto macro, en donde son observados y diseñados los grandes cambios tendentes a equilibrar financieramente los sistemas. Aunque, en un segundo momento del proceso de cambio, es necesario descender también al ámbito micro de las organizaciones que forman los aparatos administrativos de la Seguridad Social pública, introduciendo reformas que visan rediseñar los procesos internos, aumentar su eficiencia y eficacia y aproximar, cada vez más, los servicios de sus destinatarios directos (stakeholders) – ciudadanos, empresas y otras organizaciones. Esta preocupación con la eficiencia y eficacia de los procesos, asociada al desarrollo exponencial verificado en las tecnologías de la información, ha ido gradualmente a colocar el área de gestión de los sistemas de la información de la Seguridad Social en un nivel estratégico, considerado hoy absolutamente crucial para el cumplimiento de la misión que le es atribuida. En los últimos años, el desarrollo tecnológico, en especial el fenómeno Internet, el comercio electrónico, las capacidades integradoras de los sistemas de la información y las redes de comunicación, crearon un ambiente que se volvió habitual llamar con el nombre de Sociedad de la Información. Este ambiente de comunicación en tiempo real vino a dar un enfoque todavía más decisivo al sistema de la información (SI) de la Seguridad Social: Además de continuar siendo el instrumento esencial en la eficiencia de los procesos internos, el SI pasó a ser también encarado como la principal herramienta, en el ámbito de la comunicación de la Seguridad Social con su medio circundante, según un nuevo concepto de e-government. Esta doble importancia asumida por la Seguridad Social se trasluce, por un lado, en la necesidad de introducir profundas reformas relacionadas con que la sustentabilidad financiera a largo plazo y, por otro lado, en la necesidad imprescindible de crear un sistema de la información eficiente y fundamental para su misión, fueron el motivo principal que nos llevó a dirigir el tema de la tesis hacia el área del sistema de la información de la Seguridad Social.pt_PT
dc.description.versionN/Apt_PT
dc.identifier.slugcv-prod-2134310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.1/14973
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewednopt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectSistemas públicospt_PT
dc.subjectSeguridad Socialpt_PT
dc.titleLa reforma de la Seguridad Social Portuguesa y las nuevas tecnologías de información - Escenarios y estrategias de implementaciónpt_PT
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
person.familyNameSimões Pinto
person.givenNameFrancisco José
person.identifier.ciencia-idDF10-DD81-9408
person.identifier.orcid0000-0002-8625-7725
rcaap.cv.cienciaidDF10-DD81-9408 | Francisco José Simões Pinto
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typedoctoralThesispt_PT
relation.isAuthorOfPublication0f62a729-c275-416b-97ef-f69601638abc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0f62a729-c275-416b-97ef-f69601638abc

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tese_Doutoramento_Francisco_Pinto.pdf
Size:
3.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.49 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections