Repository logo
 
Publication

Un programa de voluntariado para implicar a la sociedad en la protección de las praderas marinas en la bahía de Cádiz.

dc.contributor.authorRamírez, M. Carmen
dc.contributor.authorde los Santos, Carmen B.
dc.contributor.authorNavarrete, Antonio
dc.contributor.authorVergara, Juan J.
dc.date.accessioned2022-02-24T11:17:11Z
dc.date.available2022-02-24T11:17:11Z
dc.date.issued2011
dc.date.updated2022-02-23T22:54:53Z
dc.description.abstractLas praderas de fanerógamas marinas constituyen un ecosistema de vital importancia por la enorme biodiversidad que sustentan y por proteger nuestras costas frente a la erosión. Actualmente, estas praderas submarinas sufren un declive global por el intenso efecto de la presión humana sobre las áreas costeras. La falta de transmisión del conocimiento científico hacia la población en general y el hecho de que las praderas de fanerógamas no reciben la misma atención mediática que otros temas ambientales, hacen que ni Administraciones ni usuarios de la costa conozcan la importancia de estas praderas, la problemática que presentan y el papel que ellos pueden desempeñar para su protección y conservación. En el seno de la Universidad de Cádiz y a iniciativa del grupo de investigación “Estructura y Dinámica de Ecosistemas Acuáticos” (Departamento de Biología) y la Oficina Verde, nace apenas 4 años, el programa FAMAR, un programa de voluntariado ambiental cuyo principal objetivo es el de implicar a universitarios en el seguimiento ambiental de las praderas marinas presentes en la bahía de Cádiz. Hasta este momento, FAMAR ha estado impregnado de un carácter principalmente científico. Ahora, con el objetivo de transferir este conocimiento científico, surge una nueva versión del programa a la cual denominamos “FAMAR-EA” (EA de Educación Ambiental) en la que se elaborará, con la ayuda de voluntarios, una serie de materiales divulgativos y didácticos destinados a diversos públicos. Este material se desarrollará a tres niveles: (1) Difusión general: dirigido a usuarios de las zonas donde se encuentran las praderas; (2) Difusión científico-técnica y para la gestión: dirigido a gestores ambientales y monitores de educación ambiental, así como a profesores de centros educativos; y (3) Difusión formal: destinada a distintos niveles educativos, desde primaria hasta la universidad.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.isbn978-84-614-6112-7
dc.identifier.otherhttp://www.conama10.vsf.es/conama10/download/files/CT%202010/40822.pdf
dc.identifier.slugcv-prod-1173976
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.1/17605
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectEducación ambientalpt_PT
dc.subjectFanerógamas marinaspt_PT
dc.subjectFAMARpt_PT
dc.subjectFAMAR-EApt_PT
dc.subjectPraderas marinaspt_PT
dc.subjectVoluntariado ambientalpt_PT
dc.titleUn programa de voluntariado para implicar a la sociedad en la protección de las praderas marinas en la bahía de Cádiz.pt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.titleCONAMA10 - 10th Congreso Nacional de Medio Ambientept_PT
person.familyNameBarrena de los Santos
person.givenNameCarmen
person.identifier.ciencia-idC317-02C0-516E
person.identifier.orcid0000-0002-7013-494X
person.identifier.ridL-3723-2014
person.identifier.scopus-author-id26427612000
rcaap.cv.cienciaidC317-02C0-516E | Carmen B de los Santos
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublication9df095b9-2b1c-4f05-a3f9-afb40706adff
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9df095b9-2b1c-4f05-a3f9-afb40706adff

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2010_ramirez_conama.pdf
Size:
609.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.49 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: