Repository logo
 
Publication

Estado actual de la Gestión Integrada de las Plagas y Enfermedades en melocotoneros, perales y cítricos en Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal y Uruguay

dc.contributor.authorEscudero, Lucía Adriana
dc.contributor.authorBosch, Dolors
dc.contributor.authorMartínez Ferrer, María Teresa
dc.contributor.authorCampos, José Miguel
dc.contributor.authorDi Masi, Susana
dc.contributor.authorFiore, Nicola
dc.contributor.authorDuarte, Amilcar
dc.contributor.authorKovaleski, Adalecio
dc.date.accessioned2021-10-06T09:31:46Z
dc.date.available2021-10-06T09:31:46Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractLa Gestión Integrada de Plagas (GIP) o el Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un concepto que nació a mediados del siglo pasado gracias a los trabajos de dos grupos de investigación diferentes, uno norteamericano y otro europeo, que lo propusieron en el 10º C o n g r e s o I n t e r n a c i o n a l d e Entomología celebrado en Montreal, Canadá (Pickett et al., 1958; Kuenen, 1961). Un año después, la expresión “control integrado” fue propuesta por investigadores de California, siendo entonces internacionalmente aceptado (Stern et al., 1959). Este concepto, aplicado a un insecto plaga en el artículo citado, integraba el control químico existente en ese momento con el control biológico clásico, que se estaba desarrollando. La idea de integrar ambos sistemas procedió de la preocupación por los perjuicios ambientales producidos por los insecticidas de amplio espectro que se utilizaban entonces (DeBach y Bartllett, 1951; Smith y Allen, 1954), desarrollándose, posteriormente, diversos conceptos como el de nivel de daño y el de umbral económico de daño (Stern et al., 1959; Pedigo et al., 1986), muy importantes en el esquema de gestión.pt_PT
dc.description.sponsorshipCYTED 112RT0462
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationEscudero-Colomar, L.A; Bosch-Serra, D.; Martínez-Ferrer, M.T.; Campos, J.M.; di Masi, S.; Fiore, N.; Duarte, A.; Kovaleski, A.; Benazzi, L.; Cichón, L.; Cocco, M.; Garrido, S.; Gastaminza, G.; Kulczycki, C.; Lagos, J.; Mitidieri, M.; Mousques, J. A.; Segade, G.; Sosa A.; Torres-Leal, G.; Vázquez, D.; Botton, M.; Nava, D. E.; Paiva, P.E.B.; Ueno, B.; Valdebenito, R.; Arraztio, D.; Curkovic, T.; Devotto, L.; Molina, J.; Solís, G.; Avilla, J.; Batlle- Alemany, A.; Cabrefiga, J.; Fibla, J. M.; Llorens, V.; Plaza, P.; Vilardell, P.; Lucas, C.; Sousa, E.; Buenahora, J.; Perez-Faggiani, E.; Leoni, C.; Maeso-Tozzi, D.; Rubio, L. 2021. Estado actual de la Gestión Integrada de las Plagas y Enfermedades en melocotoneros, perales y cítricos en Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal y Uruguay. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) (192 p.)pt_PT
dc.identifier.isbn978-84-09-22086-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.1/17188
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewednopt_PT
dc.publisherPrograma Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)pt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pt_PT
dc.titleEstado actual de la Gestión Integrada de las Plagas y Enfermedades en melocotoneros, perales y cítricos en Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal y Uruguaypt_PT
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.issue2pt_PT
person.familyNameDuarte
person.givenNameAmilcar
person.identifier.ciencia-id081B-5FD8-0E51
person.identifier.orcid0000-0002-2763-1916
person.identifier.ridF-1472-2010
person.identifier.scopus-author-id7102602102
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typebookpt_PT
relation.isAuthorOfPublication88280e66-023a-49f6-8081-c827a15900ce
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery88280e66-023a-49f6-8081-c827a15900ce

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2021-09-Escudero et al-Estado actual de la Gestión Integrada de las Plagas y Enfermedades 2a edic.pdf
Size:
20.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format