Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Una cena que conduce al matrimonio: la antropofagia en el cuento - tipo AT 311

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
11-12-Katrinaki.pdf140.19 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

El cuento de “Las tres hermanas rescatadas del ogro” (AT 311) es conocido en toda Europa y se presenta en dos formas narrativas: en la primera (difundida en el sureste de Europa, los países eslavos y quizás en el resto del Mediterráneo), la heroína es entregada por sus padres a un ogro y debe a continuación cometer un acto canibálico para casarse con el ogro y para poder rescatar a sus hermanas. En la segunda, dominante en los países del Norte y Oeste, el motivo de la antropofagia es sustituido por el de la prohibición de entrar a una habitación. La tradición griega, que prefiere la prueba canibálica, nos sirve aquí como base para examinar la función y el sentido de la antropofagia en el marco de este cuento. A través de la multitud de las versiones helenófonas intentamos examinar la hipótesis propuesta: que la problemática de este cuento concierne la percepción de la sexualidad y la madurez femenina. La prueba canibálica resulta ser una prueba que califica a la heroína como digna del estatus de mujer casada, es decir como digna del destino de los héroes y de las heroínas del cuento maravilloso.

Description

Keywords

Citation

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Centro de Estudos Ataíde Oliveira

Collections

CC License